Público

23

lunes, 17 de agosto de 2015

El Océano Azul

Estrategia del Oceano Azul   

Elon Musk, fisico y administrador, director ejecutivo de Tesla Motors y CTO de SpaceX, comenta lo siguiente:
'Si usted está entrando en cualquier lugar que tenga un mercado existente, contra grandes competidores, entonces su producto o servicio tiene que ser mucho mejor  que el de ellos. No puede ser un poco mejor, porque entonces después te pones en los zapatos de los consumidores y te pones a pensar, “¿Por qué elegiría este producto y no el otro”? Solo se va confiar en la marca si tiene una muy grande diferencia'.

Lo que Elon Musk nos dice es que al crear un producto o servicio que sea notoriamente diferente a los de la competencia, se creará al mismo tiempo un nuevo segmento de mercado, que crearía ademas la ausencia una competencia. Esta estrategia es realmente poderosa ya que la necesidad de la competencia ya no es importante.

La estrategia del océano azul menciona que lo que las compañías ahora necesitan para ser exitosas es dejar de competir entre ellos. La estrategia implica la creación de un nuevo mercado.

Los océanos rojos

Estas son las industrias que existen hoy en día. Es también sinónimo de la alta competencia ya que es un espacio donde lo único que es posible para estar adelante de la competencia es mejorar la calidad o rebajar los precios. Las características de los océanos rojos mencionadas, ocurren en un un mismo mercado, lo único que es posible es mejorar el mismo producto o servicio que se tiene como principal negocio.

Los océanos azules

Creando nuevos espacios…
El primer paso para la creación de un océano azul es crear productos o servicios que sean originales e innovadores, que permitan a la empresa a estar en un puesto en el mercado que les genere una utilidad satisfactoria. Es necesario recordar que la principal característica de la estrategia del océano azul es establecer un proceso estructural que permita extender al mercado a tal punto de que no existan los límites.
Aquí es donde, como vemos en la figura de “Le Cirque du Soleil,” se crean nuevos espacios que atraigan a clientes nuevos. Lo que  El Circo Del Sol hizo fue crear nuevas formas de atraer a los clientes: ambiente escénico refinado, producciones múltiples, música y danza, entre otros.

Al principio no se trata de los números, se trata de la idea global...
Ahora es donde se aplica la idea a la empresa. Como podemos ver, ya no se trata de competir dentro del mercado (océano rojo) ya que con la estrategia que estamos utilizando buscamos más bien alejarnos de la competencia, creando así un nuevo segmento de mercado. Al principio de la aplicación de la estrategia, los números no son realmente importantes. Sin embargo, lo que es realmente primordial en este paso es el producto o servicio que estamos implementando, ya que con esto habitaremos el distanciamiento de la competencia.













Yendo más allá de la demanda...
La estrategia que es crucial para este paso es el de no enfocarse solamente en las necesidades del cliente actual, sino que es necesario buscar nuevos clientes, aquellos a los que por los límites del mercado la competencia no ha podido satisfacer. En el libro de Fundamentos de Administración, de Robbins Decenzo, se habla acerca de la ventaja competitiva. Aplicando ésta estrategia mencionada, como podemos tener una ventaja competitiva? Al dirigirse a aquellos que todavía no son clientes, y, sabiendo sus necesidades, se creará la oportunidad de ampliar los horizontes del mercado, creando de ésta manera una ventaja competitiva.

Asegurando la viabilidad...
Es necesario asegurarse que la idea que se está creando es viable para la compañía. Hay que recordar que para se cree un océano azul se debe de tener un servicio o producto excepcional. Esto es primordial para esta estrategia ya que el producto no puede ser un poco mejor, tiene que ser muchísimo mejor, algo que atraiga y sorprenda a los clientes.

¿Cómo se relacionan el océano azul y las estrategias competitivas propuestas por Porter?


















Liderazgo de costes: Esto consiste en lograr una ventaja contra los competidores mediante la reducción de los costes. En un océano azul esto no ocurre ya que la competencia no tiene lugar en ella.

Diferenciación: Consiste en que la empresa se especialice en algún aspecto principal del producto o servicio. Comparando ésta estrategia con la estrategia del océano azul, podemos decir que existen muchas similitudes ya que ambas promueven la diferenciación en sus servicios al ofrecer algo diferente que atraiga a nuevos segmentos del mercado.

Segmentación con enfoque: Comparándolo con la estrategia del océano azul, podemos ver que en ella nos estamos enfocando en las necesidades de un tipo de consumidor en especifico.


Tesla Motors, Inc. 


Tesla Roadster Sport insignia crop cut.pngÉsta compañía ubicada en Silicon Valley se encarga de diseñar y fabricar carros eléctricos, sistema de baterías y componentes de vehículos eléctricos. Realmente me sorprende esta empresa ya que tienen un gurú como CEO y estratega, en este caso a Elon Musk. Esto es primordial en las grandes compañías ya que permite la motivación y la innovación dentro de ella. El hecho de que Tesla se encargue de vender carros completamente eléctricos, cumple al mismo tiempo con su rol ético, ya que está en contra  de la utilización de la gasolina como principal fuente de poder.
Tesla sorprende en la industria del automovilismo ya que las reglas para esta compañía son diferentes: el enfoque esta en la innovación y el cliente.

Pienso que las personas deberían de estar emocionadas por Tesla Motors. Lo que yo aprecio en realidad de esta compañía mas que su producto, es el hecho de que estén creando una infraestructura eléctrica para los automóviles eléctricos antes que nadie y al mismo tiempo su modelo de negocio es extremadamente solido. Es claro que Tesla Motors conquistará el mercado de los automóviles en un futuro, ya que llegara el momento en que los carros eléctricos se convertirán en una moda. En mi opinión, Tesla tiene todo lo necesario para convertirse en el fabricante de automóviles más grande del mundo.


lunes, 3 de agosto de 2015

El blog de la administración y estrategia

El principal objetivo de éste blog es analizar la materia vista en el curso de Teoría Administrativa II con el profesor Juan Carlos Leiva. Lo que se quiere mostrar al público es lo entendido, analizado y investigado por mi persona desde una perspectiva aérea. Además, por medio de reflexiones y comentarios escritos por el público y los compañeros, se pretende entender la materia en diferentes perspectivas. Un administrador de empresas tiene la tarea de planear, organizar, liderar y controlar. En éste blog se hablará mucho acerca de éste proceso, como funciona y la diferentes formas en las que diferentes tipos de gerentes y administradores aplican ésta metodología.



LO QUE ESPERO DEL BLOG
Con la creación de éste blog pretendo poder desarollar mis habilidades mentales en cuanto a la administración. Esto gracias a un análisis pretensioso de la materia que se podrá ver en las entradas personales y también leyendo las entradas compartidas por los compañeros de clase. 

TEMAS ESTUDIADOS...
En el capítulo 1 del libro Fundamentos de Administración de Robbins Decenzo Coulter se menciona múltiples de veces lo que son las habilidades que necesitan los gerentes. Éstas son:
  • Habilidades conceptuales: Son aquellas habilidades que los gerentes utilizan para en análisis de los problemas. Con estas habilidades se diagnostican las situaciones complejas y se busca la mejor forma de resolverlas. Además, éstas son las habilidades que a la organización más le interesa ya que son la razón por la cual le llaman a los gerentes "gurús" de las empresas. 
  • Habilidades interpersonales: Son las habilidades que los gerentes y líderes de empresas utilizan para comunicarse con los demás. Éstas implican trabajar bien con otras personas. Su importancia es crucial ya que con ésta habilidad podemos motivar, orientar y establecer relaciones con otras personas. Es necesario tener una buena relación con el cliente ya que éstos son los que satisfacen las necesidades de la empresa y de los inversionistas.
  • Habilidades técnicas: Los gerentes de alta dirección llegaron donde están ya que pasaron por experiencias del conocimiento laboral desde la parte más baja de las empresas hasta arriba.
  • Habilidades políticas: Para que un gerente llegue a ser un líder es necesario que establezca las conexiones adecuadas. Ésta habilidad nos lleva de nuevo a las habilidades interpersonales ya que son necesarias para establecer las relaciones adecuadas. La obtención de los recursos radica en que los gerentes tengan conexiones específicas que les permitirán realizar su labor. 

 La Cultura Organizacional de las Empresas


La cultura organizacional es extremadamente importante ya que define la manera en la que sus empleados actuán en todo momento. Está integrada por los valores, tradiciones y principios que comparten los empleados dentro de la organización. Dentro de ella es donde vemos la filosofía de las empresas, su "razón de ser" y su misión principal. De ésta filosofía es donde radica su cultura organizacional. Además, aquí es donde se definen los valores de la empresa y la forma en la que los empleados deberán de interactuar con su entorno. Es primordial que las empresas tengan una cultura organizacional definida ya que si lo hay se puede tener la seguridad de que no ocurrirán fraudes, robos, malas inversiones, improductividad, entre otros.

 ¿Cómo se caracteriza y actúa un administrador ético?

Un administrador ético tiene la tarea de actuar para bien tanto para la compañía como para la humanidad. Como ejemplo tenemos a las fundaciones infantiles de McDonald's. Como bien sabemos, McDonald's es unas empresas/restaurantes de comida rápida más grandes en el mercado. Además, sabemos que el tipo de comida que el restaurante imparte no es del todo saludable y que gracias a él se han aumentado la tasas de enfermedades por obesidad, principalmente en países como Estados Unidos. Sin embargo, para cumplir con su parte ética la empresa decide crear fundaciones infantiles en casi todos los países del mundo. Éste acto fue decisión de un administrador ético. Es importante que un administrador actúe éticamente ya que aunque el logro principal de las empresas es el lucro de los inversionistas, se debe de cumplir ésta meta siendo amigables al mismo tiempo con el entorno.